La revista Entreletras publica un extraño e interesante libro
del profesor Santiago Pedroarena (docente jubilado de la Universidad de
Oriente). Se llama HAGIÓNIMOS EN JUEGO. El autor recurre a un recurso
metodológico discursivo: se vale del famoso calendario de tacos, que se rige
por un santoral. Es prologado por Eduardo Gasca, quien afirma: "Este libro
está hecho entonces de materia metamórfica, proteica. Nace de la conjunción de
los hechos de vida de seres humanos dotados de nombres propios (cuyas
etimologías, en su mayoría, parecen haberlos predestinado mágicamente a cumplir
precisamente esas biografías, y a la vez permiten, o incitan a, establecer una
red de complejas, y con frecuencia divertidas, relaciones semánticas) con una
metódica y exhaustiva aplicación de los recursos multiplicadores del léxico y
el significado: polisemia, homonimia, sinonimia, paronimia, anagrama. Para
lograrlo, hubo que inventarle un vehículo verbal ad hoc, la sentencia. Juego de
la palabra ella misma, la sentencia es de partida, un híbrido etimológico de
algo tan viejo, noble y obsoleto como el Taco Calendario: la sentencia
(“máxima, pensamiento, dicho conciso que encierra doctrina o moralidad”), y de
la materia prima del texto, la vida de los santos…". Los interesados
pueden bajarlo de nuestra revista, cuya dirección es entreletras3.wixsite.com/entreletrasinicio ,
en la sección de Libros Digitales.
CILLCA
Centro de Investigación de Literatura Latinoamericana y Caribeña
lunes, 4 de septiembre de 2017
martes, 11 de julio de 2017
Descarga el segundo número de la revista literaria Entreletras
file:///G:/B6-09K73/CILLCA/EntreLetras/EntreLetras%20Segundo%20n%C3%BAmero.pdfDescarga el
primer número de la Revista Entreletras
https://docs.wixstatic.com/ugd/9f1f8e_a267052218b94622a14696f67fb7c6ce.pdf¡Ya está disponible
nuestra revista EntreLetras!
Puedes descargarla en el siguiente enlace:https://entreletras3.wixsite.com/entreletrasinicio
miércoles, 13 de abril de 2016
SEMINARIO: PARA UNA PERIODIFICACIÓN DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA
El
Centro de Investigaciones de la Literatura Latinoamericana y Caribeña (CILLCA)
presentó entre los días 15 y 16 de octubre el seminario Para una periodificación de la literatura latinoamericana, con el escritor venezolano Gustavo Luis Carrera
COLOQUIO: JOSÉ BALZA OBRA REVISITADA
El Centro de Investigaciones de la Literatura Latinoamericana y Caribeña (CILLCA) presentó el 26 de junio de 2015 el coloquio
JOSÉ BALZA OBRA REVISITADA
JOSÉ BALZA OBRA REVISITADA
TALLER DE CRÓNICA LITERARIA
El Centro de
Investigación de Literatura Latinoamericana y Caribeña (CILLCA) dio inicio a
sus actividades en mayo de 2015 con el taller: Crónica Literaria, auspiciado
por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Facilitadora: Kaoru Yonekura.
Jesús Medina, Amarilis Guilarte, Emilcy Blanco,
Franco Canelón, Celso Medina, Christian Maestre,
Kaoru Yonekura e Indira Mujica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)